El Club Financiero ya tiene sucesor: 200 empresarios crean un foro de ejecutivos

Nace el Club de Empresarios y Ejecutivos de Galicia (CEEG), con Mario Barcenilla al frente. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es establecer procedimientos de debate para definir y priorizar los intereses comunes de los empresarios y ejecutivos que desarrollen su actividad profesional en Galicia y su área de influencia. Además del establecimiento de estas actuaciones, este colectivo también tiene como finalidad disponer de una reflexión consensuada que condense y que concentre las medidas necesarias para promover y prestigiar la cultura empresarial de Galicia.
El Club de Empresarios y Ejecutivos de Galicia comenzó a dar sus primeros pasos el pasado 30 de diciembre. Surgió a raíz del cierre del Club Financiero Atlántico. Ante este contratiempo, un grupo de empresarios de A Coruña y su área de influencia decidieron aglutinar fuerzas y poner en marcha esta nueva iniciativa que diese acogida y cobertura al tejido empresarial gallego.
Una vez puesto en marcha, el proyecto comenzó a recibir los primeros apoyos en forma de solicitudes de inscripción de futuros socios. Hasta el momento ya son casi 200 empresarios y ejecutivos que han pedido formar parte de la CEEG. Los impulsores de la iniciativa califican de muy buena la acogida, teniendo en cuenta que el contador de socios se parará en 350.
La sede
La directiva ya trabaja en las obras de lo que será la sede de la asociación. Será en Matogrande, en el edificio Soho. Las instalaciones contarán con 900 metros cuadrados. Un 30 % se destinarán a zona social exclusiva para socios. También contará con un salón de actos, salones privados, área de hostelería, espacio de salud y servicio de taquillas.
El espacio contará con 25 plazas de aparcamiento exclusivas y otras 300 de uso público. Además, dispondrá de más de 2.500 metros cuadrados destinados a albergar instalaciones para la práctica deportiva.