BeOne abrirá un nuevo centro deportivo de 5.000 m2 en el distrito madrileño de Tetuán

BeOne continúa con su plan de expansión y abrirá un nuevo centro en la ciudad de Madrid tras imponerse a sus competidores en el concurso de adjudicación municipal. Esto supone que BeOne abrirá próximamente dos centros en la capital del estado tras el anuncio, hace unos meses, de la futura apertura de un centro deportivo en la calle Príncipe de Vergara.
El Grupo BeOne confirma que, tras su adjudicación, comenzará pronto con la planificación de obra. Se construirá en el número 145 de la calle Paseo de la Dirección, en el barrio madrileño de Tetuán, y se estima que dará servicio a unos 10.000 usuarios. El plazo de construcción de la instalación rondará los 18 meses y se tiene prevista una inversión de 12.400.000 € entre obras y equipamiento. El contrato municipal de explotación se extiende a 23 años y, una vez que comience a operar, creará 45 puestos de trabajo.
Multitud de espacios
El centro deportivo contará con 5.000 m2 distribuidos en siete plantas: tres sótanos y cuatro plantas sobre rasante. Uno de los sótanos se destinará para instalaciones técnicas mientras que los otros dos se utilizarán para un aparcamiento de 150 plazas.
El centro deportivo albergará una gran sala tness de 1.100 m2 dotada con equipamiento de última generación. Otros 1.000 m2 estarán destinados a seis salas para actividades cuerpo-mente, coreográficas, tonificación, bike o entrenamientos tipo cross.
Como es habitual en los centros deportivos BeOne, la instalación deportiva contará con una gran zona de aguas con una piscina de aprendizaje y otra con seis calles de 25 metros de largo. En ella se ubicará también una zona relax con jacuzzi, saunas, baño turco y duchas de contrastes.
El centro dispondrá además de ludoteca para los más pequeños y una zona de salud con servicio de fisioterapia. La azotea del edificio albergará una piscina de verano y una zona de solárium.
Instalación deportiva ecosostenible
Será un edificio con importantes medidas de eficiencia energética. La propuesta estética de fachada cumple una función en la mejora de la eficiencia energética del edificio y el ahorro en consumo mediante el control de la incidencia solar y la mejora de la inercia térmica marcada por la disposición de la fachada y sus materiales. Además, se captará la mayor parte de la energía mediante placas fotovoltaicas, contará con climatización con recuperadores de calor y se aplicarán medidas de reutilización de agua de lluvia y de condensación de las piscinas.
Modelo de gestión
Desde el primer día, la empresa implementará un modelo de gestión que se fundamenta en innovadores protocolos de Customer Experience (CX), orientados a proporcionar la satisfacción máxima al usuario. Este enfoque se traducirá en una extensa oferta de actividades de última tendencia, atención personalizada y servicios diferenciados, tales como asesoría deportiva y entrenamiento personalizado. Además, se integrarán modelos digitales de interacción bidireccional con el cliente.